Iridología Online Web de iridología Información Nutrición Ortomolecular, ¿Qué es?

Nutrición Ortomolecular, ¿Qué es?

Nutrición Ortomolecular, ¿Qué es?

Nutrición Ortomolecular, ¿qué es?

Linus Pauling, doctor en Química, es el nombre de la persona que dedicó años de su carrera a investigar el comportamiento del organismo humano y la relación de este con los alimentos. Toda esa dedicación le permitió introducir a la Nutrición Ortomolecular, un campo que ha sido de gran beneficio para los nutricionistas y profesionales de la salud que cada vez se forman más en un curso de nutrición ortomolecular, ya sea online o presencial y en este caso incluso universitario.

Los primeros estudios relacionados con este enfoque datan de 1949, cuando Pauling y sus colaboradores publicaron un artículo en el que anunciaron el descubrimiento de la causa de la anemia falciforme, la primera enfermedad considerada como una enfermedad molecular.

Sin embargo, fue 19 años después, tras años de investigaciones, que Pauling logró publicar el artículo Psiquiatría Ortomolecular en la prestigiosa revista Science. Este artículo demostró que el equilibrio del organismo humano está estrechamente relacionado con los alimentos que consumimos.

Nutrición Ortomolecular

Después de la publicación, comienza la aplicación

La Nutrición Ortomolecular se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades a través de la provisión de cantidades necesarias de nutrientes que el cuerpo necesita. Estos nutrientes pueden estar presentes en los alimentos o ser administrados de forma aislada, con el fin de restablecer el equilibrio del cuerpo.

El término ortomolecular está relacionado con la necesidad de promover el equilibrio molecular en el organismo, con especial énfasis en controlar la formación excesiva de radicales libres. Estos compuestos, cuando están presentes en exceso, pueden causar serios daños a la salud.

Nutrición Ortomolecular

Partiendo de la idea de que la mayoría de las patologías están acompañadas de alteraciones en la composición bioquímica del organismo, la corrección nutricional, especialmente a través de nutrientes específicos, puede ayudar a restablecer la homeostasis interna. Además, las evidencias científicas señalan que los radicales libres juegan un papel fundamental en el desarrollo de diversos procesos patológicos.

Por lo tanto, es crucial conocer la fisiopatología relacionada con estos desequilibrios metabólicos que pueden generar alteraciones bioquímicas y, eventualmente, causar lesiones en diferentes sistemas del cuerpo.

Un ejemplo destacado del uso de la Nutrición Ortomolecular es la utilización de suplementos ortomoleculares en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Estos suplementos pueden ser un complemento viable para la terapia farmacológica convencional.

¡Haz tu matrícula en la Maestría en Nutrición Clínica, Ortomolecular, Nutrición Funcional y Fitoterapia – EAD! Ven a especializarte en Nutmed/Ensine!

Referencia:
Janson M. Orthomolecular medicine: the therapeutic use of dietary supplements for anti-aging. Clin Interv Aging. 2006;1(3):261-5.

Leave a Reply